lunes, 15 de noviembre de 2010

La casa de las palabras.

A la casa de las palabras, soñó Helena Villagra, acudían los poetas. Las palabras, guardadas en viejos frascos de cristal, esperaban a los poetas y se les ofrecían, locas de ganas de ser elegidas: ellas rogaban a los poetas que las miraran, que las olieran, que las tocaran, que las lamieran. Los poetas abrían los frascos, probaban palabras con el dedo y entonces se relamían o fruncían la naríz. Los poetas andaban en busca de palabras que no conocían, y también buscaban palabras que conocían y habían perdido.
En la casa de las palabras había una mesa de los colores.
En grandes fuentes se ofrecían los colores y cada poeta se servía del color que le hacía falta: amarillo limón o amarillo sol, azul de mar o de humo, rojo lacre, rojo sangre, rojo vino…...

Eduardo Galeano

jueves, 4 de noviembre de 2010

"Toda creación de arte es gestada por su tiempo y, muchas veces, gesta nuestras propias sensaciones. De esta manera, toda etapa de la cultura produce un arte específico que no puede ser repetido." Kandinsky


"Los espejos se emplean para verse la cara, el arte, para verse el alma." Shaw, George Bernard


"El arte es una mentira que nos acerca a la verdad." Picasso


"Educar las manos, templar el corazón, aclarar el pensamiento." Anónimo


Como hablan esas paredes.

*

Rebelión en mi mente,
lupas, brújulas y un gran equipaje llevo conmigo.
Unas cuantas armas por si acaso.
Sendero de rosas para el jardinero, sendero de sintonías para los oyentes.

Raymond Dufayel: Verá…mi pequeña Amelie, usted no tiene los huesos de cristal.
Podrá soportar los golpes de la vida. Si usted deja pasar ésta oportunidad, con el tiempo...su corazón se irá volviendo seco y frágil, como mi esqueleto.
¿Qué espera? Ande, vaya por él.
Imaginar es flotar, flotar es volar.